Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo:
A finales del mes de junio, todos los grupos parlamentarios aprobaron en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados el texto de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Según la Asociación de Trabajadores Autónomos ( ATA ) estas son las medidas más relevantes:
- Los profesionales autónomos podran cambiar su base de cotización hasta 4 veces al año.
- Se permite en tres altas y tres bajas al año que los autónomos sólo paguen por los días que han trabajado, en el mes de alta o de baja
- Se amplía la tarifa plana de 50 euros a un año. Además, si ya se ha sido Autónomo, no hará falta esperar 5 años para beneficiarse de la tarifa plana, ya que solo serà necesario esperar 2 años si anteriorment no se ha beneficiado de ella y 3 años si sí que se había beneficiado. Se mantienen las bonificaciones de la cuota que conllevaba la tarifa plana ya en marcha para los doce meses posteriores a los doce en los que se establece la tarifa plana.
- Se reducen, y no sólo para los autónomos, los recargos de la Seguridad Social a la mitad del 20% actual al 10% en el primer mes, en caso de pago de la cuota con retraso.
- Tarifa plana de 50 euros para las mujeres que se reincorporen tras la maternidad y exención del 100% de la cuota de autónomos durante 12 meses por cuidado de menores o dependientes, para garantizar una mejor conciliación laboral y familiar.
- Se devolverá de oficio el exceso de cotización de las personas en pluriactividad sin que sea la persona la que deba solicitar su devolución.
- Se desvincula la subida de las cuotas a las subidas del SMI, societarios y personas físicas. Se determinará a partir de ahora en los PGE de cada ejercicio, tras dialogo con las organizaciones de autónomos más representativas.
- Compatibilización pensión al 100% y trabajo por cuenta propia. Condicionado a tener un empleado al menos.
- Se mejoran sustancialmente las condiciones de las personas con discapacidad para emprender y también de los hijos con discapacidad de los autónomos, que podrán contratarlos.
- Se reconoce el accidente in-itinere en los autónomos.
- Los autónomos tendrán por fin derecho a la formación adaptada a sus necesidades reales para mejorar su consolidación empresarial y su competitividad. Se mejoran los programas de formación e información de PRL para ellos mediante una mayor participación de las organizaciones de autónomos en los mismos.
- Se establece un 30% de deducción de los gastos de suministros de agua, luz, electricidad y telefonía cuando el autónomo trabaja desde su casa y se establecen deducciones para la manutención afecta a la actividad de hasta 26,67 euros diarios siempre y cuando puedan comprobarse fehacientemente por medios telemáticos (48,08 euros diarios si son fuera de las fronteras españolas).